¿Tienes insomnio?¿anhelas dormir?¿casando de contar ovejas?, muchas personas pasan toda la noche sin poder cerrar los ojos, una taza de leche tibia antes de acostarte es lo que necesitas. La razón es que la leche es sumamente eficiente, porque potencia los efectos gracias al contenido de aminoácidos.
Cuando ingieres la leche tu organismo la transforma en serotonina, la cual es la hormona del sueño, cuando produce dicha hormona te da sueño, pero cuando no la tiene no sabe qué hacer, y dormir se te hace difícil. La otra hormona que ayuda a dormir es la melatonina, por tanto antes de irte a acostar toma un vaso de leche, sin embargo no funciona perfectamente en todos ya que somo diferentes, así que prueba combinarlo.
- Canela: muy usada en medicina natural y entre sus usos está el sueño, mezcla 1 taza de leche tibia con ¼ de cucharada de canela en polvo, esto te ayudara.
- Azafrán: contiene propiedades sedantes, con unas cuantas hebras a 1 taza de leche y beberla ara maravillas.
- Manzanilla: es muy conocido y efectivo, coloca a hervir 1 taza de agua y cuando llegue al punto de ebullición, agrégasela a varias flores de manzanilla en su defecto las bolsistas de te de manzanilla también funciona(la probé).
- Té de valeriana: la valeriana también es conocida por contribuir con el descanso y tranquilidad, mezcla ambas, pon una taza de agua a hervir , cuando hierva añádele ½ cucharada de valeriana, déjala reposar unos minutos y bébela.
- Té de lechuga: si,la lechuga es efectiva para calmar la ansiedad gracias a sus propiedades, con tan solo tomar varias hojas de lechuga y ponerlas en agua será suficiente para obtener el té proveniente de la lechuga. Toma varias hojas de lechuga, ponlas a hervir en agua y cuando esté a punto de ebullición filtra la mezcla, preferiblemente endulza con miel y puedes beberlo en cualquier momento del día.
- Magnesio: es un mineral que le aporta infinidades de beneficios al organismo entre ellos, dormir profundamente. Por tanto, puedes consumir alimentos que lo contengan antes de irte a dormir, los verdes las espinacas, garbanzos, brócoli, acelgas, frutos secos, guisantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario