El aguacate tiene muchos beneficios y ellos se deben a los componentes que tiene. El aguacate ha pasado a ser el ingrediente principal en muchos menús por los siguientes beneficios:
Mejora la salud de tu corazón: los aguacates contienen nutrientes esenciales para el organismo, el aguacate han demostrado que la fibra inmersa en ellos es capaz de disminuir el riesgo en enfermedades cardiovasculares.
Propiedades Antiinflamatorios: el grueso de la grasa que el aguacate tiene se llama ácido oleico, el cual es un ácido graso similar al del aceite de oliva.
Alivia la artritis: Sabemos que actúa como antiinflamatorio, las propiedades que posee ayudan a aliviar los síntomas porque disminuye la degeneración de las células que recubren las articulaciones y es capaz de regenerar el tejido conectivo normal.
Protege sus ojos: los aguacates poseen abundantes cantidades de carotenoides, y estos experimentan mejor absorción.
Disminuye el colesterol: uno de los beneficios del aguacate es también incrementar los niveles de colesterol bueno (HDL) y al mismo tiempo reduce los del colesterol malo (LDL).
Anticancerígeno: por fitoquímicos y antioxidantes que poseen como la vitamina E, luteína, betacaroteno, alfa caroteno y zeaxantina pueden asistir en la inhibición del crecimiento de líneas precancerosas y células cancerosas, inducir muerte celular o apoptosis de células anormales así como también el paro del ciclo celular.
Ofrece fibra de lucha contra la grasa: gran parte de los hidratos de carbono en un aguacate es gracias a su fibra, de hecho, el 70% es insoluble y el 30% soluble. Consumir fibra se ha relacionado al menor riesgo en obesidad porque incrementa la sensación de plenitud, dando como resultado bajar calorías, la fibra te ayuda también a evitar las súbitas depresiones o picos de azúcar en la sangre que influyen en la energía.
0 comentarios:
Publicar un comentario