El vino y sus usos medicinales



Me gusta cocinar con vino, y no me refiero a beberlo mientras cocino, sino a usarlo para cocinar :-) Le da un sabor diferente y rico… y no solo lo uso para los platos principales, sino también para algunos postres.

Además, me parece que es muy útil en algunos preparados de fitoterapia, como los vinos medicinales.

Yo, ya estoy pensando en los regalos de navidad, así que me parece que regalar vino puede ser una buena opción y os doy mis argumentos.

LAS PROPIEDADES MEDICINALES DEL VINO



El vino es rico en resveratrol.

El resveratrol es un antioxidante muy potente, está presente en el bagazo (es la materia sólida que queda después del prensado de uvas) y las pipas de las uvas. Este antioxidante pasa a los vinos y mostos por el proceso de fermentación de dicha elaboración.

PROPIEDADES MÁS DESTACADAS:

  • Es un gran antioxidante. Es bueno para la salud en general, pero sobre todo tiene muchos beneficios en enfermedades oculares degenerativas.
  • Es interesante tenerle en cuenta en prevención del cáncer al ser un buen antioxidante. Pero siempre debemos cocinarlo para que pierda la mayor parte del alcohol.
  • Como preventivo en enfermedades cardíacas. Fluidifica la sangre, así que evita la aparición de trombos, ayuda a disminuir los triglicéridos y el colesterol.

Eso si, al ser vasodilatador no deben tomarlo personas que tomen medicación que tenga el mismo efecto, como el adiro o el sintrom.

Un dato importante: los vinos que son más ricos en resveratrol son los vinos ecológicos.


VINOS MEDICINALES


En la fitoterapia se usa de forma tradicional el alcohol para elaborar tinturas para extraer los principios activos de las plantas medicinales, es más, parece que estas tinturas alcohólicas se asimilan mejor que las que se hacen con glicerina.

Me gusta mucho hacer mis propios extractos y hay veces que incluso hago vinos medicinales especiales para cocinar como por ejemplo el vino de ajo, que es simplemente dejar macerar unas horas unos dientes de ajo en vino tinto y luego usarlo en la cocina.

Hay una receta en especial que me gusta para cuando hace frío y que me parece muy curiosa, es el vino navideño de jengibre.

PERSONAS QUE NO DEBEN TOMAR ALCOHOL


Aunque parezca obvio, prefiero recordaros que:
  • Las mujeres embarazadas y las mamás que dan pecho.
  • Los alcohólicos o con problemas con el alcohol.
  • Las personas con enfermedades hepáticas como cirrosis, hígado graso…
  • Personas que toman medicamentos vasodilatadores como sintrom o adiro.
  • Personas que toman medicación para la tensión alta.
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario